https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiPh7_r6pPNAhXJMyYKHdZDAoEQFgggMAA&url=http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/work.html&usg=AFQjCNFZO25-GEzLbRsK7dM3yBYS7AgYug&sig2=CItiU9mGYtRotlz9fnP13g
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiLyO347pPNAhVFYiYKHZRYBywQFgguMAM&url=http://highered.mheducation.com/sites/dl/free/9701062604/441911/Tippens_fisica_7e_diapositivas_08b.ppt&usg=AFQjCNG9uCX73aSCsvHt-158BNd0i2_6pQ&sig2=8x5QKWhXyQdYh3-2YbaU2w
miércoles, 15 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
TIPOS DE FUERZAS
https://es.slideshare.net/conyrecabal/tipos-de-fuerza-13423550
https://www.slideshare.net/guest05222fd0/presentacin-de-fuerza-3269146?next_slideshow=1
ACTIVIDAD.
b- Normal. e- Elástica.
c- A distancia. f- Concurrentes.
g-tensión.
https://www.slideshare.net/guest05222fd0/presentacin-de-fuerza-3269146?next_slideshow=1
ACTIVIDAD.
- ¿Qué es fuerza?
- Qué unidad de medida se utiliza para medir FUERZA y cuales son sus unidades valorativas.
- Explica características y plantea ejemplos ilustrativos de los siguientes tipos de fuerzas:
b- Normal. e- Elástica.
c- A distancia. f- Concurrentes.
g-tensión.
- Qué caracteriza a una fuerza.
- A través de un dibujo determina quien es, agente y receptor de una fuerza..
- Elabora un trabajo libre con la información que se te proporciona en el blogg, respecto al tema fuerza.
- Qué instrumentos se utilizan para medir fuerzaS.
- Qué caracteriza a las fuerzas.
- Explica en que la suma de las fuerzas.
- Cómo se clasifican las fuerzas:
- a) b) c)
- Explica cada una de ellas y plantea ejemplos.
LEYES DE NEWTON
https://www.google.com.sv/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjL5P3PjdLTAhWHWCYKHWzjDQ8QFggjMAA&url=https%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2Fsvetaj%2Flas-leyes-de-newton-ppt-no-borrar-20155543&usg=AFQjCNFoYRzrv7FP3kKcpWGfI72SjfkMIw&sig2=W_p50S6Rt2EHIH7ZEZKetw
Laboratorio
1. Qué explica la primera ley de Newton.
2. Representa a través de un ejemplo la primera ley de Newton.
3. Explica cuál es la acción de las fuerzas de fricción sobre los cuerpos.
4. Describe en qué consiste la segunda ley de Newton.
5. Cuál es la ecuación de la segunda ley de Newton
6. Plantea a través de un ejemplo la segunda ley de Newton, respecto a las variables de la ecuación.
7. Establece la relación entre masa e inercia.
8. Establece la diferencia entre masa y peso.
9. Copia los enunciados de los ejercicios 1,2,3 y 4.
10. Explica en que consiste la tercera ley de Newton.
11. Representa a través de un ejemplo ilustrativo la tercera ley de Newton y explicalo.
Laboratorio
1. Qué explica la primera ley de Newton.
2. Representa a través de un ejemplo la primera ley de Newton.
3. Explica cuál es la acción de las fuerzas de fricción sobre los cuerpos.
4. Describe en qué consiste la segunda ley de Newton.
5. Cuál es la ecuación de la segunda ley de Newton
6. Plantea a través de un ejemplo la segunda ley de Newton, respecto a las variables de la ecuación.
7. Establece la relación entre masa e inercia.
8. Establece la diferencia entre masa y peso.
9. Copia los enunciados de los ejercicios 1,2,3 y 4.
10. Explica en que consiste la tercera ley de Newton.
11. Representa a través de un ejemplo ilustrativo la tercera ley de Newton y explicalo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)